top of page
Buscar

Concepto del amor

  • Foto del escritor: AMOR
    AMOR
  • 10 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Existen varios conceptos del amor como ejemplo la concepción de los siguientes filósofos:

Plantón: el amor es y no es al mismo tiempo. Es primero carencia, para después tornarse en realización de la persona que ama o es amada.

Tomás de Aquino: “Todo el que obra, obra por un fin. El fin es el bien que cada uno ama y desea, por lo que resulta manifiesto que todo agente obra cualquier acción por algún tipo de amor”.

San Agustín: “Dos amores fundaron dos ciudades: el amor propio hasta el desprecio de Dios, la terrenal; y el amor de Dios hasta el deprecio de sí mismo, la celestial. La primera se gloría en sí misma, y la segunda en Dios”.

Arthur Schopenhauer: “El fin definitivo de toda empresa amorosa, lo mismo si se inclina a lo trágico que a lo cómico, es en realidad, entre los diversos fines de la vida humana, el más grave e importante, y merece la profunda seriedad con que cada uno lo persigue”. Para él, amor es sinónimo de bien, puesto que se trata del fin humano “más grave e importante”.

Erich Fromm: El amor consiste, más que en el hecho de ser amado, en la capacidad de amar, ya sea a uno mismo o a los demás. En vez de designar una relación personal y directa con un objeto amoroso, refiere a una facultad o actitud, más concretamente, al “arte de aprender a amar”.

Galimberti: El amor implica la existencia de una relación persona-persona, persona-mundo, persona-vida. Significa un movimiento colectivo de dos, entre el individuo y un otro. Se trata, por consiguiente, de un acto de interrelación, tendiente al reconocimiento recíproco de ambas partes, donde la realización de uno ha de implicar necesariamente la realización del otro.



 
 
 

Comments


© 2023 by The Beauty Room. Proudly created with Wix.com

bottom of page