top of page
Buscar
  • Foto del escritorAMOR

La transición de la moral. La moral del deber por la moral del bienestar individual

Ética en momentos democráticos: se le conoce como ética indolora, es decir La ética indolora está determinada por el yo y su bienestar, en la cual los deberes para con el otro no deben ir más allá de un compromiso que no llegue a afectar nuestro propio bienestar. Es una solidaridad indolora: es decir, en tanto ello no atente y desestabilice mi bienestar individual soy solidario.

El deber moral es aquel que está ligado a los comportamientos o actitudes humanas respecto de la escala de valores y antivalores. Es una especie de presión que la razón ejerce por sobre la voluntad. “Por más que yo quiera hacer esto, DEBO hacer esto otro, porque la obligación moral me lo exige”.

La voluntad de hacer las cosas ha pasado al primer plano de la ética basada en el bienestar individual. Ya no se trata de la búsqueda del bien, si no de la búsqueda, a como dé lugar del bienestar individual.

Se da el paso a un nuevo orden de valores que tienen como eje central el ideal del respeto a los “derechos subjetivos” de los individuos.

El derecho subjetivo son las facultades o potestades jurídicas inherentes a las personas por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho.

Se trata de una ética con menos “heroísmo ético” y más “egoísmo inteligente”

El heroísmo es el método, la regla, la marcha, la manera propia de pensar, de sentir, de obrar que tienen los héroes. ... El heroísmo señala el grado de grandeza de alma hasta el que se elevan los héroes; la heroicidad es precisamente esta grandeza del alma, que constituye al héroe, y que este pone en acción.

El egoísmo ético es una teoría ética que se encuentra en el grupo de las teorías consecuencialistas. Este grupo justifica y fundamenta la corrección moral de una acción únicamente en sus buenas consecuencias. Los buenos resultados de una acción son el criterio para determinar si una acción es moralmente correcta u obligatoria. Lo que cuenta es el bien producido por una acción. Por ello estas teorías se conocen como "éticas de bienes".



1578 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

© 2023 by The Beauty Room. Proudly created with Wix.com

bottom of page